La espera ha llegado a su fin: las primeras entregas del nuevo modelo de Thermomix arrancan esta semana. Tras el anuncio el pasado mes de febrero, cuando arrancó la preventa, Vorwerk ha presentado la nueva "joya" de la marca, como la propia compañía califica a una máquina que pretende fijar un nuevo estándar en los robots de cocina, distanciándose por completo de sus competidores. Tras la presentación, hemos tenido la oportunidad de ver en vivo el nuevo TM7 y manipular la máquina a nuestras anchas para probarla.
En el acto de prensa, celebrado en el Museo Nomad de Madrid, han estado presentes todos los responsables de Vorwerk España, que no ha dudado en empezar sacando pecho del grupo alemán recordando su ya larga historia y presumiendo de cifras de ventas, usuarios, agentes comerciales y beneficios. Además, han participado la chef Vicky Sevilla (una estrella Michelin) y el nutricionista Pablo Ojeda, compartiendo su experiencia profesional y personal con Thermomix.
Que la compañía haya apostado por estas dos figuras profesionales y mediáticas dice mucho de lo que el nuevo TM7 condensa en sus prestaciones, continuista en el espíritu original del robot pero multiplicando sus virtudes con un cambio radical en el diseño, traducido también en avances tecnológicos. Es un robot diseñado para todo el mundo, para acercar la cocina a todo tipo de usuarios, familias, estilos culinarios, necesidades y niveles de cocina. Por eso lo mismo está presente en la cocina de un restaurante de estrella Michelin que en la de tu abuela.
El nuevo diseño que pedía la comunidad
Según aseguran desde Vorwerk, el nuevo modelo de Thermomix es el resultado de escuchar a la comunidad de usuarios y agentes comerciales, de recopilar el feedback, las sugerencias y demandas que el público más ha pedido en los últimos años tras el lanzamiento del modelo anterior, en 2019. Para ello han invertido más de 173 millones de euros en desarrollar el TM7, empezando por una evolución estética y diseño que se adaptara mejor a las tendencias y necesidades actuales.

Porque echando la vista atrás, lo cierto es que el estilo de Thermomix, si bien ha tenido cambios significativos a lo largo de las décadas, se había quedado algo anticuado en relación con sus competidores; hacía falta un giro radical. Y son los propios usuarios los que pedían olvidarse de una vez del blanco, siendo el negro el color más demandado.
Así, TM7 lo apuesta todo al negro con un diseño que encaja más en el estilo de las cocinas modernas y que ha facilitado apostar más por materiales reciclados, otra demanda de los usuarios. El otro gran cambio se ve claramente en el protagonismo que tiene la pantalla, eliminando por completo los botones mecánicos más allá del único de encendido: todo su manejo es táctil y muy visual. Y, aunque tiene una lógica posición frontal, también se ha buscado poder manejar la máquina desde todo su perímetro, eliminando barreras traseras para encajarla en el estilo de cocinas abiertas y con islas.
Más allá del giro estético, las mayores demandas que pedían los usuarios han girado en torno a hacer la cocina más fácil, intuitiva, rápida y versátil. Y en torno a esas ideas se han desarrollado las principales innovaciones tecnológicas y técnicas.
Adiós cubilete, hola cubretapa
El característico vaso donde TM7 concentra la mayor parte de su cocina se mantiene prácticamente igual, con la misma capacidad de 2,2 litros, pero ahora se introduce en la carcasa negra con aislante térmico -no te quemas al tocarla-, y que además es la que ahora tiene el asa; es decir, el vaso es más "vaso", y no una jarra. Desaparece el cubilete para dar paso a una nueva cubierta que llama cubretapa, que la máquina detecta si está bien colocada para cocinar sin riesgos.

Un detalle importante que al parecer pedían muchos usuarios era poder desmontar las cuchillas y el vaso más fácilmente, problema que resuelve el nuevo TM7 con una palanca muy fácil de manipular con una mano y que libera estos accesorios con un gesto. Y más detalles que hacen más cómodo el manejo: pequeñas ruedas en la base para mover la máquina con menos esfuerzo por la encimera.
El cubretapa tiene un función añadida que responde a otra pega recurrente entre los usuarios de Thermomix: poder cocinar sin tapa. Se ha añadido este método de cocción al menú, al que se accede fácilmente tocando un par de pantallas, para cocinar a menor temperatura sin la tapa puesta; es decir, se puede ahora "guisar", cocinar al chup-chup viendo el interior en todo momento, como si fuera una cazuela de toda la vida. Y de paso permite cocer espaguetis o pasta larga.
Más silenciosa y con más capacidad (con truco)
Uno de los cambios más significativos no se ve, pero sí se escucha. O, mejor dicho, no se escucha tanto: el motor. TM7 ha pasado de tener un motor de redundancia a un motor síncrono que trabaja a bajas revoluciones, logrando que la máquina sea mucho más silenciosa que todos los modelos anteriores, manteniendo la misma potencia.
Ciertamente el robot apenas hace nada de ruido en los modos de cocción más suaves y con los primeros niveles de potencia, con los que salvo que estés en completo silencio y tengas un buen oído incluso podrías dudar de si la máquina está funcionando o no. Al subir de nivel ya vuelven los típicos ruidos de un robot, según lo que se cocine, pero realmente se han reducido esas molestias sonoras de las que también mucha gente protestaba.

Hemos mencionado que el vaso se mantiene igual en su volumen interno, pero TM7 ha ganado en capacidad con el rediseño del Varoma, las bandejas para cocinar al vapor. Ahora es un modelo rectangular que tiene un 45% más de capacidad y admite alimentos más alargados para cocinar más en altura. Y otro accesorio nuevo es la espátula renovada, inspirada en los cuchillos santoku japoneses -sin tener nada que ver con un cuchillo-, para acceder mejor al interior del vaso con un diseño más largo y ovalado.
Watch on TikTok
La enorme pantalla a color y Cookidoo, casi un juguete adictivo
Cuando estás delante de TM7 es inevitable que los ojos, y los dedos, se te vayan a la pantalla. Nos volvemos un poco niños cuando esa gran pantalla táctil a todo color, que ahora tiene 10 pulgadas, se ilumina al encender el robot con el único botón mecánico de toda la máquina. No es solo un menú funcional; a través de la pantalla se maneja todo y se accede a todo, es decir, a Cookidoo, la otra pata de Thermomix, o el "corazón", como le gusta llamarlo a Vorwerk.

En cuanto se enciende TM7 apenas tarda unos segundos en mostrar tu pantalla de inicio como si activaras una tableta o tu móvil, sugiriéndote recetas para cocinar según tu historial o configuración de inicio. Es 100% visual, con grandes fotos de gran calidad, muy coloridas y llamativas, que realmente te dan ganas de ponerte a probar todo. Son miles las recetas a las que se puede acceder a través de Cookidoo, pero hay que destacar que no satura ni agobia un recetario casi infinito gracias a la multitud de filtros y colecciones personalizables.
El manejo es muy intuitivo, sencillo y rápido, es muy fácil moverse por la pantalla, hacer búsquedas y localizar rápidamente la receta que te interesa, que además puedes guardar en tu colección propia, añadir notas o hacer modificaciones a tu gusto. Y el modo de cocinar automático no podría ser más fácil, con la indicación precisa de cada ingrediente que hay que echar -que pesa la máquina- y los pasos a seguir. Además, aprovechando esta pantalla, se incluyen muchas fotografías reales de las recetas cocinadas -todas han sido probadas varias veces-, que te dan una idea de cómo queda el plato y aporta sugerencias de presentación.

Resulta casi adictivo toquetear la pantalla navegando por todas las opciones y explorando el recetario, jugando a meter un ingrediente cualquiera o seleccionando filtros concretos para ver qué recetas te sugiere. Y muchas encima incluyen vídeos, que también puedes ver en el móvil a través de la app, cuyas funcionalidades para trabajar con TM7 se irán mejorando en el futuro.
Su mayor desventaja: el precio
No engañamos a nadie si ignoramos que los 1.549 euros que cuesta el nuevo Thermomix es un precio muy alto que no todo el mundo se puede permitir, si bien la compañía permite su compra a plazos para que sea más accesible. Lo que sí tenemos claro es que, sencillamente, TM7 no tiene rival.
Por diseño, calidad de materiales, servicio de atención al cliente, durabilidad, seguridad, tecnología y prestaciones, ninguna otra marca se acerca a las posibilidades que ofrece el nuevo robot de cocina, pero sin duda es la comunidad Cookidoo -que, eso sí, exige suscripción adicional- la que más marca la diferencia. Entre los propios usuarios y el recetario casi infinito de recetas testadas, que no deja de crecer, te tendrías que empeñar mucho en no sacarle partido a esta máquina, salvo que lo de cocinar con robot no sea para ti.

En DAP sabemos de primera mano que hoy la gente quiere cocinar más, tanto comida saludable como recetas originales, pero falta tiempo, motivación, ganas y, a mucha gente experiencia. TM7 ha apostado todo a satisfacer estas demandas, con una máquina extremadamente fácil y agradable de usar, muy rápida, con infinitas posibilidades y que optimiza y ahorra espacio y energía en la cocina.
¿Vale la inversión económica que exige? Eso ya depende de la escala de necesidades de cada uno. Otros se gastan mucho más en un teléfono.
Imágenes | DAP
En DAP | Recetas Thermomix
En DAP | Cómo saber si Thermomix es para ti